“Estuve durante muchos años involucrada en la informatización de procesos hospitalarios en red (proyecto con alto impacto social) pero sentía que se podían hacer muchas cosas interesantes frente a la tremenda brecha tecnológica que experimentábamos. Por ello, decidí enfocarme en el Sector del Alimento por muchas razones, basándome en los objetivos de desarrollo sostenible”, destaca Paola quien cuenta con una iniciativa con una marcada causa social.
¿Cuál considera que es su diferencial en el mercado?
Nuestra geolocalización, integración junto al contacto directo y abierto a toda la comunidad. Tenemos un gran compromiso social y no somos intermediarios ni cobramos comisiones. Buscamos brindar la posibilidad de mostrarse, para generar oportunidades de desarrollo y crecimiento.
En nuestra vidriera, además de mostrar productos-servicios y marcas, permitimos geolocalizar las empresas y sus puntos de ventas. Buscamos que el trabajo de un distribuidor también tenga sus frutos, facilitando la llegada de todo interesado o consumidor fidelizado, cual sea su ubicación, a los productos. De esta manera, por más que uno viaje, esté de turista o no conozca el lugar, podrá conocer donde encuentra los productos favoritos de alimentación, sin ser algo complejo.
¿Cómo se ha reinventado con la pandemia?
La Pandemia en realidad vino a confirmar lo que desde hace muchos años venimos sosteniendo en nuestras presentaciones: la falta de una solución integradora con geolocalización.
Mas allá de la pandemia, el costo que se paga por estar desconectados es muy alto. Se pierden oportunidades y recursos económicos, que son cada día más escasos. Hay desperdicios en todas las direcciones, no solo de alimentos.
El aislamiento preventivo y obligatorio hizo cerrar muchas tiendas, locales y refugiarse masivamente en las RRSS. Pero tener una cuenta o un sitio web, si bien es necesario porque es la presentación de la empresa o emprendimiento, no es suficiente. Estamos todos dispersos, las búsquedas son por nombre de empresa-marca, uno por vez y no muestra la ubicación.
¿Cuáles son las tendencias en el rubro actualmente?
En Argentina, el sector de alimentos, en sus diferentes niveles (emprendedor y PyME), es el motor del desarrollo de nuestro país. Se encuentra integrada por aproximadamente 15.000 PyMEs, con una generación de más de 600.000 puestos de trabajo.
Además de producir alimentos para 46 millones de habitantes (una diversificación de 300.000 productos), la producción representa el 45,5 % de las exportaciones con productos que llegan a más de 182 destinos; colocando a Argentina en el puesto 10° como productor mundial de alimentos y el número 12° como exportador.
Por otro lado, la revaloración de la ruralidad y la virtualización masiva, forzada por la pandemia, crean una gran oportunidad para avanzar hacia un crecimiento cualitativo e integral campo-ciudad, entendiendo que las áreas rurales son “la” respuesta para la alimentación, la energía, el ambiente, la biodiversidad, modos de vida y servicios ecosistémicos.
Estamos frente a un nuevo panorama de poder activar a la población rural para que pueda tomar ventaja de las oportunidades de su entorno cambiando la mirada de deficiencias y pobreza, por una de desarrollo y riquezas.
También te puede interesar
![Grupo Galicia logra la neutralidad de carbono, compensando 22.000 toneladas de CO2e.](https://fotos.perfil.com/2024/12/21/trim/270/152/teresa-salazar-1935061.jpg 270w, https://fotos.perfil.com/2024/12/21/trim/540/304/teresa-salazar-1935061.jpg 540w)
Logro histórico en sostenibilidad: cómo la neutralidad de carbono ayuda a la crisis climática
![UTHGRA CABA celebró el día del gastronómico con una noche imperdible en La Rural](https://fotos.perfil.com/2024/10/29/trim/270/152/dia-del-gastronomico-1900721.jpg 270w, https://fotos.perfil.com/2024/10/29/trim/540/304/dia-del-gastronomico-1900721.jpg 540w)
Celebración histórica por el Día del Gastronómico en La Rural: récord mundial y un mensaje de unión
![Esta es la nueva IA de Rivadavia para la educación.](https://fotos.perfil.com/2024/09/09/trim/270/152/rivadavia-1869384.jpg 270w, https://fotos.perfil.com/2024/09/09/trim/540/304/rivadavia-1869384.jpg 540w)
Transformando la educación: Rivadavia lanzó RVD.AI
![Conocé los métodos para combatir el envejecimiento de Antonio Moll](https://fotos.perfil.com/2024/07/02/trim/270/152/antonio-moll-1828916.jpg 270w, https://fotos.perfil.com/2024/07/02/trim/540/304/antonio-moll-1828916.jpg 540w)
Rejuvenecimiento: descubrí los métodos alternativos para mantenerse jóven del influencer Antonio Moll
por CREDITO NOTICIAS
Comentarios