Wednesday 9 de July, 2025

ESPACIO NO EDITORIAL | 23-06-2025 12:24

“El aguinaldo puede ser la puerta de entrada a tu retiro financiero”

Por Redacción Noticias. Entrevista a Mariano Ricco, asesor financiero (AP CNV Mat. 2365 / PAS SSN Mat. 107249)

 

En diálogo con NOTICIAS, el asesor financiero Mariano Ricco analiza cómo aprovechar el medio aguinaldo de junio para comenzar a construir un futuro más sólido. En tiempos de incertidumbre y consumo inmediato, propone cambiar el enfoque: transformar el ingreso extra en un primer paso hacia la independencia financiera, con foco en los seguros de retiro.


¿Qué significa el aguinaldo desde una perspectiva financiera?

—Muchas veces se lo piensa como un alivio momentáneo o un dinero para gastar rápido, pero el aguinaldo puede ser una herramienta poderosa si se lo usa con propósito. Tiene el potencial de convertirse en el puntapié inicial para una planificación de largo plazo, especialmente si hablamos de productos como los seguros de retiro.

¿Y por qué elegir un seguro de retiro?

—Porque es un instrumento que combina lo mejor del ahorro, la inversión y la previsión. Permite generar un fondo de capitalización en pesos o dólares, con beneficios fiscales y rendimientos acumulativos a largo plazo. Es una forma organizada y estratégica de cuidar el futuro. Y lo mejor: se puede empezar con poco, incluso con un solo aporte inicial. El aguinaldo puede usarse como prima única o como aporte semestral, sin afectar el flujo mensual.

¿Es necesario tener un gran capital para acceder a estas herramientas?

—No, para nada. Ese es uno de los mitos más comunes. Cualquier persona puede empezar un plan de retiro con un aporte accesible. Lo importante no es el monto, sino la constancia y la visión. Lo que hoy parece pequeño, capitalizado a lo largo del tiempo, puede convertirse en una base financiera muy valiosa.

—¿Cuál es la ventaja frente a otras alternativas de inversión?

—A diferencia de productos más volátiles, como bonos o acciones, el seguro de retiro apunta a personas que buscan previsibilidad, orden y protección patrimonial a futuro. Además, tiene incentivos fiscales: los aportes pueden descontarse del impuesto a las ganancias hasta ciertos límites, lo que representa un beneficio adicional. A diferencia de otros instrumentos del mercado de capitales, que requieren seguimiento, análisis y tiempo, el seguro de retiro funciona en piloto automático. No necesitás tener conocimientos financieros para ponerlo en marcha ni para que funcione: es una herramienta simple, previsible y diseñada para construir capital de manera sostenida y sin complicaciones.

¿Qué recomendación le darías a quien aún no sabe qué hacer con su aguinaldo?

—Primero: ordenar las finanzas y cancelar deudas caras si las hay. Luego, pensar a futuro. Si te cuesta ahorrar todos los meses, podés usar este ingreso extraordinario para hacer un aporte cada 6. Marcar el inicio de tu retiro financiero es mucho más simple de lo que parece. No se trata de esperar 30 años; con una planificación de 5, 10 o 15 años ya podés ver resultados concretos.

¿Y qué pasa si ya tengo un plan iniciado?

—Entonces el aguinaldo es una gran oportunidad para reforzarlo. Hacer un aporte extraordinario puede potenciar mucho más los beneficios a largo plazo, y no implica modificar tu estructura mensual. Además, es un buen momento para revisar la estrategia, analizar si conviene sumar cobertura adicional, cambiar de fondo o ajustar el horizonte.


Conclusión

Para el idóneo Mariano Ricco, el verdadero valor del aguinaldo no está en lo que permite comprar hoy, sino en lo que puede construir mañana.

“Es una gran oportunidad para tomar decisiones que impacten positivamente en el futuro. No se trata de cuánto tenés, sino de cómo lo usás. Invertirlo en un plan de retiro no solo es una decisión financiera inteligente, también es un acto de cuidado hacia uno mismo y hacia la vida que querés tener más adelante”.

 

Mariano Ricco

Tel. 11 3143 0206

Mail. [email protected]

IG. mr_asesoriafinanciera

También te puede interesar

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios