¿Por qué ofrecen tantos estilos de clase diferentes?
Queremos que el Yoga llegue a cada persona que habite en este mundo y a cada una de ellas, sabemos que llegamos de diferente forma.
Algunos con Aeroyoga, donde sienten que vuelan, son libres otros con Vinyasa, una clase bien dinámica, detox, quemando impurezas.
Otros eligen Hatha Yoga, una práctica para habitar cada postura conectando con la respiración.
Otros prefieren el uso de elementos, que ayudan a lograr posturas, mayor apertura, expansión, como son las clases de Kuruntas, Yoga Wall, Hatha con Elementos.
Si de alineación se trata, diseñamos un método especial: Sthira Sukham, con la utilización de barras alineadoras, se trabaja en cada postura, ayudando al cuerpo, brindando estabilidad y confortabilidad.
Por último, pero no por ello menos importantes, Martes y Jueves a las 20hs realizamos prácticas de meditación, la joya del yoga; son meditaciones guiadas y cada encuentro abordamos distintas temáticas.
La propuesta del Estudio, es que cada practicante tome cada una de las clases que ofrecemos y que día a día elija lo que su cuerpo y mente necesita,
¿Cuál consideran que es su diferencial?
Como directora del lugar, me formé en la Universidad y he realizado una gran variedad de cursos. Actualmente, estudio Maestría en Yoga.
Hemos invertido en tener un lugar único, en espacio, instalaciones y recursos para la práctica.
El día martes 21 de junio, Kali Yoga celebró en el Hotel Sheraton de Pilar el Día Internacional del Yoga.
El evento consistió en una Masterclass que fue dictada por 4 Profesoras del Estudio y un cierre con una Meditación Guiada por Mónica Duran, directora de Kali Yoga.
Han asistido 80 personas, incluía cena y brindis.
Cuidamos de cada detalle de la decoración y ambientación del lugar, recreando la calidez, aromas y sensaciones que hay en cada clase de Yoga.
En el centro del salón, prepararon un Mandala Gigante en el centro la Diosa Kali, con flores naturales rodeado de 100 velas.
Se sintió un ambiente festivo, con mucha alegría, buena compañía y unión.
Yoga significa unión y en esta celebración quedó representado.
¿Qué experiencia buscan brindarles a sus clientes?
La comprensión de que esta práctica milenaria resiste el paso del tiempo, debido a la fuerza que brinda conocer al Ser con todos sus matices, desde lo epitelial, muscular esquelético. A ello se le suma la respiración, la mente y los entramados energéticos, como camino a un equilibrio saludable.
La calidad de servicio suele ser muy importante. ¿En dónde les gusta poner el foco?
El foco está puesto en asistir al máximo y en lograr siempre experiencias únicas. Las clases pueden durar una hora, pero a cada una se le dedica mucho más tiempo de preparación y planificación.
Nos gusta estar en cada detalle, que cada práctica pueda despertar los 5 sentidos en cada alumno.
¿Cuál es el vínculo que se genera con el cliente?
Estoy convencida que hay un mundo energético, el vínculo es interacción y los practicantes retroalimentan la práctica. No es unidireccional.
Hay vínculos que se fueron generando a través de los años, que trascienden el Mat.
¿Cuáles son las mayores satisfacciones que les da su trabajo? ¿Cómo se proyectan?
Las recomendaciones y los nuevos alumnos. Siempre recibo muy buenos comentarios y ánimo para seguir adelante.
Estamos atentos a la demanda de nuestros alumnos así como también las demandas del mercado actual; hoy por hoy la tecnología ocupa un rol muy importante en la sociedad, por lo que comenzaremos a trabajar en brindar Cursos, talleres y formaciones de forma Online.
Datos de contacto: Dirección: las camelias 3324 Office Park Norte. Pilar. Buenos aires - Instagram: kaliyoga.pilar.
También te puede interesar
Celebración histórica por el Día del Gastronómico en La Rural: récord mundial y un mensaje de unión
Transformando la educación: Rivadavia lanzó RVD.AI
Rejuvenecimiento: descubrí los métodos alternativos para mantenerse jóven del influencer Antonio Moll
Acción propia o reacción. Los mapas repetidos a ninguna parte.
por CEDOC
Comentarios