Ciencia Clonación: cómo son los lobos a lo "Game of Thrones" que difundió el TIME El semanario estadounidense dio a conocer la clonación de lobos que habían sido extinguidos hace más de 10.000 años.
Ciencia El ajuste en el sistema público de salud de la Argentina Desde el gobierno dicen que es para hacer más eficiente el sistema. Especialistas de diversas áreas coinciden en afirmar que empeorará la calidad de la atención, que afectará a los sistemas de alertas ante brotes de enfermedades y que elimina a personal técnico indispensable. ¿Y el derecho a la salud? por Andrea Gentil 28-01-2025 08:34
Salud Primera plataforma para encontrar estudios clínicos Creada por la médica argentina Georgina Sposetti, y elogiada por la revista The Lancet, conecta a pacientes con investigadores médicos en 11 países de América Latina. Ya se la conoce popularmente como "el Tinder de los ensayos clínicos". por Andrea Gentil 21-01-2025 04:44
Ciencia Dengue: predicción de brotes a partir de IA Un mapeo que permite tomar medidas de forma focalizada y anticiparse a la proliferación de casos. Se implementa en la provincia de Buenos Aires junto con expertos de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). por Andrea Gentil 20-01-2025 05:41
Opinión Ayuno intermitente: razones para no aconsejarlo Por Gabriel Lijteroff- En el caso de las personas con diabetes o resistencia a la insulina, hay varias razones para desaconsejar este tipo de dieta, salvo muy estricta supervisión médica y la voluntad de aumentar los auto-controles de glucosa en sangre.
Opinión El ayuno intermitente: ¿práctica milenaria adaptada al mundo moderno? Por Conrado Estol. Una variante más correcta es la ingesta durante tiempo restringido, que permite consumir todas las calorías deseadas durante una ventana horaria específica, durante unas 10 horas.
Ciencia CONICET, INTA y ARSAT en proceso de desguace El Gobierno redujo partidas presupuestarias y ahora ya eliminó programas enteros. por Andrea Gentil 17-01-2025 06:59
Ciencia El debate sobre el ayuno Intermitente o regular, es la dieta más popular. Pero los expertos aún analizan cuán efectiva es. Sus riesgos poco conocidos. por Andrea Gentil 15-01-2025 04:34
Ciencia Inteligencia artificial: copiar nuestra personalidad Científicos de Standford afirman que crearon gemelos digitales tras entrevistas de 2 horas. por Andrea Gentil 14-01-2025 14:56
Ciencia De cómo la microbiota y la salud integral influyen en la fertilidad Científicas argentinas investigaron la relación entre estos tres elementos y fundaron una startup biotecnológica. Analizan los microARN, cuyo descubrimiento fue reconocido con el Nobel de Medicina 2024. por Andrea Gentil 08-12-2024 06:00
Ciencia Científicos argentinos desarrollaron un anticuerpo que frena el avance de un tipo de cáncer Se trata del anti-Gal-1, investigado en el laboratorio que dirige Gabriel Rabinovich. Es un nuevo blanco terapéutico contra la mielofibrosis. Cómo es el trabajo entre los investigadores del Conicet y los de la Universidad de Oxford. por Andrea Gentil 07-12-2024 06:19
Ciencia Astrónomos desentrañan el origen de las galaxias elípticas Un estudio reciente revela que colisiones entre galaxias de disco hace más de 12.000 millones de años dieron lugar a las galaxias elípticas gigantes.
Ciencia Discapacidad en primera persona El libro que relata la vida de una luchadora por los derechos. Poliomielitis y cómo construir independencia.
Sociedad Cambio climático: el negacionismo avanza La Argentina abandonó la reunión de la ONU sobre las cuestiones ambientales apenas comenzada. Por qué el gesto no llamó la atención.
Ciencia Dengue: el primer test de antígeno argentino que permite diagnosticarlo La nueva herramienta, desarrollada por Andrea Gamarnik y su equipo de investigadores del Conicet, permite establecer la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus. por Andrea Gentil 21-11-2024 06:30
Ciencia Microplásticos, un peligro emergente para la salud Se han detectado microplásticos en el agua, en el aire y en los alimentos, incluidos los mariscos, la sal de mesa, la miel, el azúcar y bebidas como la cerveza y el té. por Andrea Gentil 16-10-2024 23:23
Ciencia El estrés ya es una epidemia y, en entornos laborales, es contagioso Afecta en algún nivel a cerca del 90 por ciento de la población, según la OMS. Investigaciones recientes muestran que se transmite a otras personas. por Andrea Gentil 13-10-2024 23:48
Ciencia Demencias: prevenir entre los más pobres con políticas que apunten a una vida saludable Estudios publicados recientemente muestran que los factores sociales y ambientales pueden ayudar a predecir el deterioro cognitivo, más que la genética. Advierten que es imprescindible invertir en prevención entre personas con riesgo de tener, entre otras, Mal de Alzheimer. por Andrea Gentil 13-10-2024 23:04
Ciencia Nobel de Medicina 2024: por qué son tan importantes los hallazgos de los premiados Los premiados descubrieron la existencia de los microARN en todos los organismos pluricelulares. Son moduladores de la expresión génica, es decir que influyen sobre cuánto de un gen se activa o no. Su alteración está asociada a distintas enfermedades. por Andrea Gentil 13-10-2024 22:43
Ciencia Ruidos extraterrestres Mientras una serie de Netflix es boom, científicos en el mundo real afinan la técnica para buscar vida inteligente fuera de la Tierra. por Andrea Gentil 02-04-2024 07:50
Ciencia Depresión en niños y adolescentes, la importancia de la detección precoz Ambos trastornos mentales están aumentando entre la población menor de 25 años. El peligro que representan para la edad adulta. Lo esencial que resultan los programas de intervención temprana para mitigar efectos. por Andrea Gentil 14-03-2024 07:27
Ciencia Chips cerebrales, todo lo que Elon Musk no está contando El dueño de la empresa Neuralink anunció el éxito de un implante para usar dispositivos con el pensamiento. El maltrato animal en el centro de la escena. por Andrea Gentil 19-02-2024 07:46
Ciencia Movilización en reclamo por las prestaciones para personas con discapacidad El Foro permanente para la promoción y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad entregará un petitorio dirigido al presidente Milei en la Quinta de Olivos.
Ciencia Ciencia, Salud, Tecnología: lo que vendrá en 2024 Inteligencia artificial perfeccionada, medicamentos contra la diabetes y la obesidad e investigación para dar con fármacos contra el Alzheimer. por Andrea Gentil 08-01-2024 08:53
Ciencia ¿Cuánta basura espacial pende sobre nuestras cabezas? Estudios científicos hallaron veinte tipos de partículas metálicas en muestras de aire de la estratósfera: plata, níquel y aluminio, utilizadas en la construcción de cohetes y satélites. Así confirmaron que el origen es metal vaporizado de naves espaciales que reingresan a la atmósfera de la Tierra. por Andrea Gentil 23-12-2023 18:44
Ciencia Argentina, productora de reactores nucleares: el caso del CAREM El primer Reactor Modular de Baja y Media Potencia del mundo en estar oficialmente en construcción ya alcanzó el 80% de obra. por Andrea Gentil 15-11-2023 06:56
Ciencia Inteligencia artificial: un argentino crea un sistema de seguridad preventivo Se basa en información brindada por cámaras de vigilancia y detecta movimientos sospechosos. Permite tener una reacción casi inmediata ante el delito. por Andrea Gentil 15-11-2023 05:11
Neurociencia El proyecto para crear un modelo computacional del cerebro llega a su fin Tras invertir 607 millones de euros la Unión Europea dió por terminado el Proyecto Cerebro Humano. No se pudo hacer. Los logros, las críticas. por Andrea Gentil 17-10-2023 06:56
Ciencia Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables Investigadores de la UNC recuperaron este residuo de curtiembres para desarrollar pilas de litio-azufre de próxima generación. El trabajo fue realizado con el apoyo YPF-Tecnologías (Y-TEC), que ya presentó la patente del proyecto en EE.UU.
Ciencia Nobel de Medicina 2023: un premio a la constancia, que nos salvó en la pandemia Los reconocidos fueron Katalin Karikó y Drew Weissman, que desde los años ´90 trabajan en las vacunas de tipo ARNm. Una tecnología que permitió comenzar a inmunizar a la población a apenas nueve meses de declarada la pandemia. por Andrea Gentil 11-10-2023 13:48
Ciencia Científicos argentinos descubren que hay mosquitos resistentes a los insecticidas Los Aedes aegypti, transmisores del dengue entre otras enfermedades, tienen mutaciones que les permiten sobrevivir al uso de piretroides. por Andrea Gentil 12-09-2023 08:41
Ciencia Qué es el bisfenol: la sustancia prohibida en envases de bebidas y alimentos La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considera a la sustancia un riesgo para la salud.
Ciencia Cómo funciona el chip de testosterona que mejora el físico y potencia la líbido El procedimiento médico para incrementar el nivel de dicha hormona se popularizó. Su impacto en el deseo sexual. El caso viral de Soledad Solaro. por Gustavo Winkler 30-08-2023 10:21
Ciencia Evaluación moral: ¿el mundo está cada vez peor? Las conclusiones de una investigación entre 12 millones de personas de 60 países, publicada en la revista Nature. por Andrea Gentil 29-08-2023 06:16
Ciencia Obesidad medicada: remedios contra la diabetes autorizados para adelgazar Fármacos que están aprobados para descender los pesos, como la semaglutida y la liraglutida. Los que aún están bajo investigación. El sobreúso, la necesidad de indicación médica y los efectos secundarios. por Andrea Gentil 28-08-2023 13:51
Ciencia Ciencia argentina: investigaciones sobre cáncer, obesidad, resistencia bacteriana, neuronas Los premios Konex 2023 de este año se entregan al mundo científico-tecnológico. NOTICIAS conversó con los cinco investigadores distinguidos en las disciplinas Bioquímica y Biología Molecular y Celular. por Andrea Gentil 28-08-2023 13:10
Ciencia El caso Maju Lozano: autismo en la adultez La conductora fue diagnosticada dentro del Espectro Autista a sus 51 años. ¿Cuán frecuentes son los diagnósticos en mujeres y jóvenes? ¿Por qué no se habla de eso? por Andrea Gentil 08-08-2023 06:32
Ciencia Corazón y mujeres: 1 de cada 3 fallece por un trastorno cardiovascular Hay un fuerte desconocimiento del peligro, aún entre profesionales de la salud. A los factores de riesgo comunes, las mujeres suman otros propios del sexo femenino, y aspectos psicosociales. por Andrea Gentil 08-08-2023 06:30
Ciencia Cuenca Matanza Riachuelo: limpiar y monitorear la contaminación La Autoridad de la Cuenca, ACUMAR, en conjunto con el Ministerio de Ciencia de la Nación, empresas privadas y universidades nacionales, desarrolló y puso en funcionamiento soluciones para controlar la emisión de efluentes. Permitirán el autocontrol y el entrecruzamiento de datos. por Andrea Gentil 07-08-2023 00:37
Ciencia Premios Konex 2023: quiénes son los cinco científicos galardonados En esta 44° edición, el jurado destacó a los profesionales por sus contribuciones en la disciplina de Bioquímica y Biología Molecular y Celular.
Opinión Menos estigma, más medicina La depresión no es “estar triste”. Porque la tristeza puede ir y venir, mientras que la depresión se instala y trastoca todos los aspectos de la vida de una persona. por Andrea Gentil 24-07-2023 06:11
Ciencia Proyecto Pangenoma: completan y mejoran el mapeo genético humano El Proyecto Genoma Humano dio a conocer en 2003 un relevamiento que cubría el 92 por ciento del objetivo total. El nuevo esquema tiene en cuenta la diversidad de las personas. por Andrea Gentil 20-06-2023 05:13
Ciencia El brote de bronquiolitis podría durar entre seis y ocho semanas más Argentina atraviesa una epidemia que se adelantó, como también sucedió en el otoño/invierno del hemisferio norte. Los riesgos, las alertas en bebés y adultos mayores. Vacuna aprobado y las que están en desarrollo. por Andrea Gentil 05-06-2023 12:15
Ciencia Diez secretos de la galaxia más lejana El telescopio espacial James Webb localizó la galaxia más lejana detectada hasta la fecha.
Ciencia Mitos sobre el Tourette, un síndrome poco explicado Se lo asocia con el tic de malas palabras, pero eso es apenas un bajo porcentaje de los pacientes. Cómo ayudarlos en la vida diaria. por Adriana Vanoli 07-04-2023 00:19
Ciencia Biomateriales revolucionarios: la seda regenerativa El uso de células madre junto a proteínas, como la fibroína que se extrae de la seda del gusano, permite reparar distintos tejidos.
Ciencia ¿La inteligencia se hereda de la madre? Esta capacidad humana puede estimularse y desarrollarse a partir de diferentes hábitos y comportamientos, pero también depende de factores genéticos.
Ciencia ChatGPT: ¿Cuáles son los límites del futuro? Esta inteligencia artificial y otras apps integradas a la red sacuden todo tipo de ámbitos como la educación y el mercado del trabajo. Los desafíos.
Ciencia Tecnología y salud: láser para eliminar tatuajes, cicatrices y manchas de la piel Además de emplearse para tratar arrugas y flaccidez, permite borrar marcas de todo tipo. También se aplica contra hongos en las uñas, melasma y rosácea. E incluso en la incontinencia urinaria. por Andrea Gentil 21-01-2023 00:36
Ciencia Nutrición en boca de todos Desde la licenciatura en nutrición de la UADE, el especialista Diego Sívori pone énfasis en basarse en la evidencia científica al momento de informar sobre cómo alimentarse bien. Qué es el marketing de la salud.
Ciencia Déjà vu: el 97% de la población tuvo esta sensación alguna vez ¿Cómo explica la ciencia la idea de ya haber vivido una determinada situación? Ciencia, hipnosis y realidad virtual. La similitud en la disposición espacial de muebles, personas y objetos, la clave. por Andrea Gentil 03-01-2023 13:33
Ciencia Jorge Dotto: "Un 20% de la población tiene desde alergias hasta intolerancias alimentarias" El genetista argentino explicó cuáles son las relaciones entre lo que comemos y la salud. El gran problema de la histamina. Nutrigenómica y cómo los genes interactúan con la alimentación. por Andrea Gentil 01-01-2023 00:40
Ciencia Infancia con obesidad: los riesgos de enfermedades cardíacas Cómo influye en la salud cardiovascular el aumento de kilos en los niños, que ya es un hecho que preocupa y mucho en la Argentina. por Andrea Gentil 23-10-2022 00:27
Ciencia Esa dulce adicción llamada azúcar que puede enfermar en silencio Estudios muestran que actúa a nivel cerebral sobre los centros del placer. Es más adictiva que la cocaína. Los riesgos para la salud. por Andrea Gentil 23-10-2022 00:01
Ciencia Autos eléctricos: baterías más baratas y con mayor duración Alrededor de un 60% del costo de esos vehículos se concentra en su energía: un coche contiene unas 4.000 baterías de smartphones. Aún así su precio baja de manera acelerada.
Ciencia Discapacidad: un corte en la cadena de pagos desnuda otros problemas a resolver Con una ley modelo en América Latina, aún hay temas pendientes. Prestadores que no están nomenclados, pagos muy espaciados y el aumento de la incidencia. por Andrea Gentil 18-09-2022 00:55
Ciencia Adiós a Domingo Liotta, el inventor del primer corazón artificial El cardiocirujano, además de hacer sido una eminencia en su especialidad, fue ministro de Salud durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón.
Ciencia Júpiter visto como nunca antes gracias a un nuevo telescopio El gigante del sistema solar fue revisado por el equipo de científicos que operan el James Webb, el catalejo espacial que superó al Hubble.
Ciencia Olas de calor: al límite de lo soportable El calentamiento global está provocando un fuerte aumento no solo de las temperaturas sino también de la humedad. Dicha combinación amenaza la salud y pone a prueba la resistencia del organismo humano. por Andrea Gentil 21-08-2022 00:41
Ciencia Doomscrolling, la adicción a las malas noticias Una afección psicológica en alza que nos impulsa a indagar compulsivamente en lo peor de la realidad. El factor pandemia. por Adriana Vanoli 18-08-2022 16:09
Ciencia Un increíble viaje al pasado del universo Un telescopio de la NASA y de la Agencia Espacial Europea pudo fotografiar galaxias y estrellas de hace 4.600 millones de años
Ciencia El intestino: la clave del sistema inmunológico Estudios demuestran que este órgano gravita sobre el funcionamiento de otros. Las defensas.
Ciencia Científicos trabajan en medir otra vez el segundo Los investigadores de la Bureau Internacional de Pesos y Medidas se reunieron para ajustar el tiempo, lo que permitirá conocer mejor el universo.
Ciencia Bulldog inglés: una raza en crísis La selección crea animales con problemas de salud y baja expectativa de vida. por Enrique Garabetyan 18-07-2022 14:14
Ciencia Paneles solares que flotan, una alternativa para generar electricidad Instalar energía solar en embalses, lagos, ríos o en el mar puede ser una alternativa para abaratar esta fuente energética. por Enrique Garabetyan 18-07-2022 14:06
Ciencia Cómo combatir el estrés El reconocido médico Daniel López Rosetti publicó un libro sobre este mal de época y da consejos para mejorar la calidad de vida. Por qué no hay que sufrir. por Sol Muñoz 03-07-2022 00:46
Ciencia ¿Es bueno dormir juntos? Pros y contras de una conducta controvertida Un estudio realizado sobre parejas que comparten la cama mostró resultados más que interesante, y que sorprenderían a muchos. por Enrique Garabetyan 21-06-2022 14:50
Ciencia Atrofia Muscular Espinal: el camino hacia una nueva terapia Investigadores del Conicet lograron un avance clave y ya diseñan un ensayo en chicos. por Enrique Garabetyan 21-06-2022 14:35
Ciencia ¿Es posible cultivar plantas en la luna? Un grupo de científicos probó hacer crecer plantas en un sustrato de "tierra" lunar. por Enrique Garabetyan 15-06-2022 16:08
Ciencia Bostezo sin fin: por qué lo hacemos La ciencia detrás de esta conducta. Por qué bostezamos al ver a alguien hacerlo. Sus funciones fisiológicas, mentales y sociales. por Enrique Garabetyan 14-06-2022 14:44