Thursday 18 de September, 2025
Opinión
Última edición
Tapa de Noticias
Luisa Andreoli

Durante años se creyó que la corrupción era parte de la “viveza criolla”, un rasgo cultural casi folklórico. Pero nuevas miradas desde la neurociencia y la fenomenología humana muestran algo más profundo: corromper, engañar o abusar no es inteligencia, es repetir un trauma no sanado. Desde esta perspectiva, la especialista en fenomenología y procesos de transformación social, Luisa Andreoli, responde preguntas clave sobre cómo los traumas individuales constituyen la base sobre la que más tarde se gesta la corrupción, y cómo la transformación de la conciencia personal puede generar un efecto dominó capaz de impulsar cambios colectivos.

CONTENTNOTICIAS

La corrupción no es “viveza”: es el síntoma de cerebros traumatizados

Por CONTENTNOTICIAS