Occidente ante sus dilemas
Puede considerarse legítimo el pretexto que aprovecharon Trump, Macron y Theresa May para asestar un golpe simbólico al dictador sirio y su aliado ruso Vladimir Putin.
Puede considerarse legítimo el pretexto que aprovecharon Trump, Macron y Theresa May para asestar un golpe simbólico al dictador sirio y su aliado ruso Vladimir Putin.
Como es natural, Cristina de Kirchner, Nicolás Maduro, Evo Morales y otros miembros del club chavista enviaron a Lula mensajes conmovedores de solidaridad, tratándolo como uno de los suyos.
A diferencia de sus antecesores en la Casa Blanca, Barack Obama y George W. Bush, Donald Trump no está dispuesto a asumir una postura pasiva frente a China.
No será fácil convencer a “militantes” que se proclaman dueños absolutos de la Memoria, Verdad y Justicia, que en su caso se trata de conceptos resbaladizos manipulados por demagogos.
A Putin no le ha sido difícil alcanzar el primer objetivo, consolidarse como el líder indiscutido de la Madre Rusia.
Aunque los políticos juran que lo que más quieren es ayudar a la gente, lo que realmente les obsesiona es la evolución de su propia imagen y las de sus rivales.
Como suele suceder toda vez que los italianos celebran elecciones generales, las del domingo pasado hicieron aún más caótico un panorama que ya era terriblemente confuso.
El respaldo del presidente al policía que abatió a un delincuente realza la grieta que existe entre la sociedad y la Justicia penal. ¿Se acuerdan del Servicio Militar?
El camionero es el nuevo enemigo perfecto del macrismo.
El Presidente multiplica el control sobre los gastos del Estado que considera supérfluos.
El ideólogo Durán Barba resalta la alta aceptación que las reformas de Macri tienen en el exterior.
Su visita a Chile y su negativa a venir a la Argentina vuelven a tensar la relación con el macrismo.
La grieta entre el presidente Donald Trump y la progresía intelectual de su país es insalvable.
El Presidente termina de superar un enemigo y aparece uno nuevo. Los desafíos por venir y la orden a Sturzenegger.
Trump y su rival norcoreano Kim Yong-un preocupan al mundo por su irascibilidad.
Si bien los números nos dicen que desde hace casi un siglo la Argentina ha sufrido un fracaso calamitoso tras otro, y que le convendría ensayar algo distinto del populismo, el antiguo régimen no carece de defensores.
La ofensiva del juez contra Cristina Kirchner sigue adelante.
La vuelta del tigrense al PJ le suma otra variante a un movimento en lenta reconstrucción.
La tragedia del ARA San Juan habla del desmantelamiento de las Fuerzas Armadas.
El Presidente, entre la herencia progre y la utopía modernizadora.